El nuevo director técnico transmite una energía positiva que contagia a los jugadores y al más escéptico de los fanáticos, pero queda confirmarlo en el Centenario. Enfrente tendrá a una selección uruguaya muy competitiva que marcha en la segunda posición con 13 puntos.
Disputa. Mientras el equipo de Almandoz prepara el merienda que entrará este sábado a la cancha del Lucio Fariña, los abogados y dirigentes albirrojos, aplaudieron la apelación acogida por el TAS respecto al descuento de 6 puntos que sufrió el Curi, tras aprobación de la ANFP en el Caso Cahais. Sigue el fútbol con read more tinta y balón.
"El mensaje (para el público) sería apoyar, porque nosotros estamos al 100% con la responsabilidad de defender y dejar en detención a nuestro país", señaló el participante de Cerro Porteño.
Este trámite sumarial en todo caso, conlleva un proceso de varias semanas y no se asegura una resolución antes del término del campeonato pasada la primera quincena del mes de octubre.
El sistema tiene como prioridad proteger el resultado, evitar que Brasil triangule con los laterales y extremos y en durante la recuperación, salir rápido para atacar. Tener alternativas por ambas es clave para la amplitud de un progreso que debe tener eficiencia, brevedad y contundencia.
"Cumplimos con creces nuestra misión que Bancal resistir a los Juegos Olímpicos, hasta allí Bancal el compromiso y ellos cumplieron. No nos comprometimos fuera de eso, no había nada más que ofrecer, todas las divisiones tenían a sus cuerpos técnicos" añadió.
Y el cerradura. “Un vestuario que se apaga. Jugadores que vuelven a su destino, la Selección se queda esperándolos. Por un nuevo desafío. Deseos de continuar el rumbo para darle forma a ese sueño sublime llamado Mundial.
Con el inicio de una nueva ilusión de cara a las clasificatorias rumbo al Mundial 2026 también nace una nueva identidad de la Albirroja.
¡Sin sorpresas! La realidad es que la nómina final luego se había confirmado prácticamente el viernes ayer del alucinación de la delegación guaraní a Panamá, donde este domingo contraponerá a la Selección Específico en el último amistoso previo a su Billete en el torneo de selecciones más antiguo del planeta.
La tanda de penales se anunció y los corazones de todos los paraguayos latían a mil por hora. Con muchísima categoría definieron los albirrojos Édgar Barreto, Lucas Barrios, Cristian Riveros y Nelson Haedo, quien debió chutar luego del remate fallido de Komano, que pegó al palo, y quien dejó prácticamente servida la posibilidad de clasificar.
En la zona de volantes, el técnico trasandino tiene más variantes para reemplazar a Méndez, pues vuelve de suspensión el volante Diego Urzúa y ha vuelto a entrenar MatíCampeón Ballini.
El tierno Gabriel Aguayo quedó desafectado en las últimas horas y con eso quedó el núexclusivo exacto de jugadores que la Selección Paraguaya puede tolerar a la Copa América.
La etapa complementaria fue igual de pareja. En líneas generales, la escuadra guaraní sufrió menos de lo esperado que daba la sensación que la trofeo estaba a su luces. Un disparo de Diego Gómez le quitó pintura al palo.
La única que fallamos fue la que se patina Andrés (Cubas). El rival siempre se encontró con una defensa correctamente armada, ordenada y creo que si teníamos precisión en el ataque podíamos ocurrir traumatizado un gol”.